Regimiento de Infantería Mecanizado 3 General Belgrano
Arocena Da Silva Guimaraes, Marcos Basilio
Marcos Arocena fue secuestrado en su domicilio en Buenos Aires el 09/07/1976 por hombres vestidos de civil armados con metralletas, que se desplazaban en vehículos Ford Falcon.
No hay registro de que tuviera militancia política. Testimonios indicarían que sus captores estaban buscando a otra persona.
Tenía 35 años.
Sus restos fueron hallados en 1991 en una fosa común e identificados en 2011.
Arnone Hernández, Armando Bernardo
Armando Arnone, militante del PVP, fue secuestrado en la vía pública el 01/10/1976. Fue visto por última vez en el Centro Clandestino de Detención “Automotores Orletti”. Tenía 24 años. Permanece desaparecido.
Pozo de Quilmes
Arce Viera, Gustavo Raúl
Gustavo nació en Montevideo, estaba casado y tenía un pequeño hijio. Era trabajador de la fábrica Alpargatas, militante sindical del Centro Obrero de Alpargatas (COA) y de los Grupos de Acción Unificadora (GAU).
Anglet De León, Beatriz Alicia
Beatriz era estudiante de medicina y militante del Movimiento de Independientes 26 de Marzo, luego del golpe de Estado se radicó en Buenos Aires con su esposo Ary Severo.
La mañana del 24 de abril de 1978 fueron secuestrados por agentes de Policía Federal en el marco de la operativa del Plan Cóndor. Ambos permanecen desaparecidos.
Altmann Levy, Blanca Haydée
Blanca era de Montevideo, estaba en pareja y estudiaba sociología. Luego del golpe de Estado se radicó en Argentina donde trabajaba como empleada en una línea aérea, estaba embarazada de tres meses.
Fue secuestrada la tarde del 19 de julio de 1977 en una confitería de Buenos Aires (Capital Federal). Se presume que estuvo en el centro clandestino de detención y tortura "Pozo de Banfield".
Permanece desaparecida, tenía 26 años.
Cine de planchada. 10 años de cine en el Penal de Libertad
El autor fue preso político del EMR 1 (Penal de Libertad) y realizó un minucioso registro de la proyección de películas en la “planchada” del primer piso de esa cárcel durante la dictadura. El libro es una crónica testimonial de esas proyecciones y da cuenta de aspectos de la convivencia en la cárcel política.
Editado por editorial Antítesis en noviembre de 2018 fue presentado en 2019 y cedido por el autor para su digitalización y difusión a Sitios de Memoria - Uruguay.
Bentancour Garín, Walner Ademir
Walner era oriundo de Colonia, era obrero textil de la Fábrica Campomar deJuan Lacaze y militante del Congreso Obrero Textil.
En marzo de 1973 fue detenido por repartir volantes de apoyo a los obreros de Campomar, se encuentra este y otros datos en el archivo del la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.
Luego del golpe de Estado se radica con sus padres y hermanos en Argentina, allí trabaja y se vincula al Partido por la Victoria del Pueblo.