Fernández Amarillo, Juan Guillermo
Juan era oriundo de Fray Bentos (Río Negro), estaba casado y tenía una pequeña hija.
Luego del golpe de Estado se va a vivir a Argentina y allí se vincula con el grupo Montoneros. El 16 de setiembre de 1976 es secuestrado en una estación de servicio en la localidad de Remedios de Escalada. Desde allí lo llevan hasta el domicilio de su cuñado y Juan intenta escapar. En su intento lo hieren de bala en una pierna y se lo llevan.
Club Atlético
Bellizzi Bellizzi, Andrés Humberto Domingo
Andrés Humberto vivía en Buenos Aires y firmaba así con su doble nombre para diferenciar de su padre. Andrés era propietario junto a otra persona de un taller de pintura y propaganda en Capital Federal, Argentina.
En la tarde del 19 de abril de 1977 salió a visitar clientes que lo habían citado para presupuestar posibles trabajos.
Esa misma noche varias personas vestidas de civil ingresaron a su apartamento con llaves, realizando una requisa y llevándose documentos.
Artigas Nilo, María Asunción
María es secuestrada embarazada junto a su esposo Alfredo. En la madrugada personas fuertemente armadas ingresan por la fuerza a en el domicilio y secuestran a la pareja. A María la mantienen secuestrada hasta el nacimiento en cautiverio de su hija en agosto de 1978. El operativo se produjo en el marco del Plan Cóndor.
Arocena Linn, Ignacio
Ignacio era estudiante de medicina, tenía 27 y una hija pequeña. Era militante del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN -T) y luego del golpe de Estado se traslada a vivir a Argentina.
El 13 de agosto de 1978 cerca del mediodía se encontraba en las inmediaciones de la Estación de González Catán en la Localidad de Laferrere (Provincia de Buenos Aires) junto a un grupo de militantes del MLN.
Regimiento de Ingenieros Ferrocarrileros de Puente Alto
Arcos Latorre, Ariel
Ariel era oriundo de Rivera, estudiaba ingenierìa en Montevideo, vivía en el balneario Las Toscas de Canelones, trabajaba como mecánico automotriz y era militante del Movimiento de Liberación Naciolnal - Tupamaros.
Estuvo preso en el penal de Punta de Rieles entre febrero de 1971 y febrero de 1973, siendo liberado con libertad vigilada. El 27 de junio de 1973 sale del país con destino a Chile, vía Buenos Aires, junto con Enrique Pagardoy.
Wurm Mallines, Wilhelm
Wilhelm, era de Montevideo, estaba casado, tenía cinco hijos. vivía de fabricar y vender escobas, militaba en el Partido Comunista de Uruguay.
Se tienen muy pocos datos de su secuestro y desaparición.