Resumen del mensaje de Enrique Erro
Este documento es un resumen del mensaje dado por Enrique Erro en Radio Continental. No está fechado pero data de los primeros días luego del golpe de Estado.
La huelga general en Paysandú [13-7-1973]
Informe interno realizado por un militante de una organización política de izquierda sobre la marcha de la huelga general en Paysandú. No se encuentra firmada.
La huelga general en Paysandú [6-7-1973]
Informe interno realizado por un militante de una organización política de izquierda sobre la marcha de la huelga general en Paysandú. No se encuentra firmada.
La huelga general en Paysandú [3-7-1973]
Informe interno realizado por un militante de una organización política de izquierda sobre la marcha de la huelga general en Paysandú. No se encuentra firmada.
“Todos somos cometa”. Conflictividad, legitimidad y porvenir en torno a la confluencia de múltiples memorias en un centro clandestino de la dictadura uruguaya
Artículo publicado en Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 30 (2): 41-66 (2021).
Este trabajo realizado por un equipo de extensión universitaria, que participa en la construcción del sitio de memoria, muestra el proceso recorrido por los colectivos (víctimas y organizaciones barriales) que tienen en comodato el lugar desde que fue declarado Sitio de Memoria y pone de manifiesto los conflictos asociados a las diferentes memorias y significaciones del lugar.
El territorio como conflicto. Vaciamiento y recuperación de La Tablada Nacional de Montevideo
Artículo publicado en Revista Trama, revista de la Asociación Uruguaya de Antropología Social y Cultural, Núm.12 (2021): "Territorios y territorialidades".
Investigación que analiza el período entre el cierre del mercado de ganado y la recuperación del lugar como Sitio de Memoria. Este trabajo pone de manifiesto las múltiples aristas, algunas contrapuestas, que revelan los conflictos e intereses en torno al uso y control del lugar.