Marca de memoria
<<La señalización fue una iniciativa de la comisión Proyecto Memoria de la Resistencia 1973-1985>>
<<La señalización fue una iniciativa de la comisión Proyecto Memoria de la Resistencia 1973-1985>>
Diana muere a consecuencia de múltiples heridas de bala en el operativo de las Fuerzas Conjuntas en la calle Mariano Soler N° 3098 (bis) de Montevideo. Se encontraba durmiendo junto a las otras dos jóvenes militantes que también son asesinadas, Silvia Reyes Sedarri y Laura Raggio.
Laura muere a consecuencia de múltiples heridas de bala en el operativo de las Fuerzas Conjuntas en la calle Mariano Soler N° 3098 (bis) de Montevideo. Se encontraba durmiendo junto a las otras dos jóvenes militantes que también son asesinadas, Silvia Reyes Sedarri y Diana Maidanic.
El libro desarrolla una detallada investigación, a partir de documentos y testimonios de familiares, vecinos y compañeros de militancia de los 8 obreros comunistas, asesinados por un operativo de las Fuerzas Conjuntas. El hecho ocurrió el 17 de abril de 1972 en el local partidario del barrio Paso Molino.
La autora es Virginia Martínez y la primera edición es de Ediciones El Caballo Perdido.
Promovido por la Ley 18.596 fue colocada una placa recordatorio con el texto:
La placa contiene el siguiente texto: <<En este local partidario fueron asesinados por el fascismo, 8 obreros comunistas. Que sus nombres nunca se asocien a la tristeza. Nunca más terrorismo de Estado. 17 de abril de 1972 - 21 de abril de 2018»>>
<<El 17 de enero de 2014 el Poder Ejecutivo en su resolución Nº 17/014 declaró Monumento Histórico Nacional el inmueble donde se encuentra el Local de la Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay (Agraciada 3715, padrón 57.280, carpeta catastral 2428, solar 2) del Departamento de Montevideo. La fundamentación de motivos refiere a la intención de "mantener viva la memoria de los luctuosos hechos acaecidos la noche del 17 de abril de 1972".>>
Es uno de los ocho obreros asesinados en el operativo realizado el 17 de abril de 1972 por las Fuerzas Conjuntas frente al local de la Seccional 20 del PCU (Montevideo).
Es uno de los ocho obreros asesinados en el operativo realizado el 17 de abril de 1972 por las Fuerzas Conjuntas frente al local de la Seccional 20 del PCU (Montevideo).
<<El sábado 16 de diciembre de 2018 se inauguró un memorial conformado por cinco columnas en cada una de las cuales están inscriptos los nombres de Héctor Brum, María de los Ángeles Corbo, Floreal García, Mirtha Hernández y Graciela Estefanel, víctimas de el operativo. Se encuentra instalado en el Camino de los Fusilados (ex Ruta 70), a 300 metros del kilómetro 75 de la Ruta 9, en el departamento de Canelones.>>
<<El 21 de diciembre de 2013 se inauguró el tramo de la ex-Ruta 70, entre ruta 9 km 75, llamado desde esa fecha “Camino de los Fusilados” como homenaje y marca de memoria. A partir de la iniciativa presentada por la Comisión por la Memoria de los Fusilados de Soca y apoyada por el Intendente de Canelones, la Junta Departamental de Canelones aprobó esa denominación.>>